![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdfTNfX1zdsvRUIbgoGRwdXRJaJNqcAF1Cdn5nJT6hAfqinkLbzD-aBMpXyUkAR_rd3PL1GJVN6vCUGq_RN9gesFwDHk3j-BzUWR_PkV9YaD4Qbed2-dWriegEoIuMzzvvl9wYt-UKqDQ/s320/blog.jpg)
Festividad Celta de Samhain. En el mundo celta el año nuevo
se celebraba con el fin de la recolección de las cosechas, la primera estación
del nuevo año era conocida como la estación oscura, en los actuales meses de
Octubre - Noviembre. En esas fechas los celtas creían que los antepasados
difuntos podían abandonar su mundo ultraterreno para reunirse de nuevo con sus
parientes vivos, y estos tenían por costumbre dejar en las puertas de sus casas
alimentos para así tenerlos contentos y alejar a los difuntos de sus hogares,
además fabricaban luminarias vaciando, al principio nabos, y posteriormente
calabazas. Es decir, con Halloween tenemos un suceso parecido a la Navidad, una
cristianización de una celebración pagana.
La festividad de Halloween fue importada a los EE.UU por los
emigrantes irlandeses de finales del XIX y principios del XX donde se convirtió
en la festividad comercial que es hoy en día y que nuestros niños celebran tal
cual ven en sus series de televisión.
Fuente Wikipedia
La profesora